Análisis de Microinteracciones y Expresiones
TL; DR
Uso de grabaciones o IA para analizar expresiones faciales, pausas o patrones de clic en interacciones sensibles o complejas.
Descripción detallada
El Análisis de Microinteracciones y Expresiones es una técnica que utiliza grabaciones o inteligencia artificial para analizar expresiones faciales, pausas o patrones de clic en interacciones sensibles o complejas. Es útil para detectar emociones ocultas o no verbalizadas.
Roles ideales
Objetivo principal
Analizar expresiones faciales, pausas o patrones de clic para detectar emociones ocultas o no verbalizadas.
Casos de uso
Cuándo usarla
En interacciones sensibles o complejas donde las emociones son clave para la experiencia.
Nivel de esfuerzo
Número de usuarios recomendado
Ventajas
- ✓Detecta emociones ocultas o no verbalizadas
- ✓Útil para experiencias emocionales o frustrantes
Desventajas
- ✗Requiere herramientas especializadas o IA
- ✗Sensible a privacidad y consentimiento
Cuándo usar
- •En experiencias emocionales (ej: salud, finanzas)
- •Cuando se busca detectar señales sutiles
Métricas
- 📊Cantidad de microinteracciones analizadas
- 📊Nivel de precisión en detección de emociones
- 📊Cantidad de patrones de interacción
- 📊Nivel de correlación con resultados de usabilidad
Modalidad de ejecución
no moderado, asincrónico
Cómo se presentan los resultados
Informe mixto con gráficos de microinteracciones, análisis de expresiones y síntesis de emociones detectadas. Puede incluir dashboards de IA y grabaciones.
Ejemplo práctico
Analizar expresiones durante proceso de solicitud de crédito para detectar puntos de ansiedad o confusión.