Cognitive Walkthrough
TL; DR
Evaluar facilidad de aprendizaje de una interfaz para nuevos usuarios.
Descripción detallada
El Cognitive Walkthrough es una metodología de evaluación experta que simula el proceso mental de un usuario nuevo al intentar completar tareas específicas en una interfaz. Esta técnica examina cada acción requerida desde la perspectiva de la teoría cognitiva, evaluando si el usuario puede predecir la acción correcta, encontrar los controles necesarios y comprender el feedback del sistema. La investigación demuestra su efectividad para identificar problemas de aprendibilidad y discoverability (Interaction Design Foundation). Es especialmente valioso para evaluar flujos complejos y onboarding de nuevos usuarios.
Roles ideales
Objetivo principal
Evaluar facilidad de aprendizaje de una interfaz para nuevos usuarios.
Cuándo usarla
Etapas tempranas con prototipos de baja fidelidad.
Nivel de esfuerzo
Número de usuarios recomendado
Ventajas
- ✓Evalúa facilidad de aprendizaje
- ✓Predice problemas de nuevos usuarios
- ✓Bajo costo
- ✓No requiere usuarios
Desventajas
- ✗Teórico vs real
- ✗Sesgado por experto
- ✗No captura todos los problemas
- ✗Limitado a tareas específicas
Cuándo usar
- •Prototipos tempranos
- •Evaluación de learnability
- •Interfaces para novatos
- •Productos educativos
Métricas
- 📊Pasos cognitivos identificados
- 📊Problemas de aprendizaje predichos
- 📊Facilidad de descubrimiento
- 📊Claridad de retroalimentación
Ejemplo práctico
Simular un nuevo usuario haciendo una transferencia en banca móvil paso a paso.