Skip to main content

Encuestas de Satisfacción (NPS, CSAT, SUS)

Desarrollo / Lanzamiento
cuantitativo
Básico
Asíncrono

TL; DR

Cuestionarios cortos que miden la satisfacción, lealtad y usabilidad percibida del producto.

Descripción detallada

Las Encuestas de Satisfacción (NPS, CSAT, SUS) son herramientas cuantitativas ampliamente utilizadas para medir la satisfacción, lealtad y percepción de usabilidad de un producto digital. Permiten obtener métricas estandarizadas y comparables, facilitando el benchmarking y la identificación de áreas de mejora. La literatura científica respalda su uso para monitorear la salud del producto y complementar la analítica cuantitativa (Nielsen Norman Group). Es recomendable analizar los resultados junto a métodos cualitativos para comprender las causas detrás de las puntuaciones.

Roles ideales

Investigador UX (UX Researcher)
Ingeniero UX (Ingeniero UX)
Gestor del Producto (Product Manager)
Éxito del Cliente (Customer Success)

Casos de uso

Web
Apps móviles
Aplicaciones de escritorio
Productos digitales activos

Ventajas

  • Fáciles de implementar y escalar
  • Proporcionan métricas estándar para benchmarking
  • Capturan percepciones explícitas del usuario

Desventajas

  • Pueden tener sesgo de respuesta voluntaria
  • No profundizan en las causas de insatisfacción

Cuándo usar

  • Para monitorear salud del producto
  • Después de entregas o actualizaciones clave
  • Como complemento a analítica cuantitativa

Modalidad de ejecución

no moderado, asincrónico

Cómo se presentan los resultados

Dashboards de métricas, gráficos de satisfacción, tablas de resultados y reportes de tendencias. Puede incluir visualizaciones de NPS, CSAT y SUS.

Metodologías relacionadas

relacionada
relacionada