Skip to main content

Estudios de Percepción (Deseabilidad)

Conceptualización / Prototipado
cualitativo
Básico

TL; DR

Recopilar opiniones de usuarios sobre estética y atractivo emocional de diseños.

Descripción detallada

Los Estudios de Percepción son una metodología cualitativa que evalúa las reacciones emocionales y estéticas de los usuarios hacia diferentes opciones de diseño visual. Esta técnica permite comprender cómo los usuarios perciben atributos como confiabilidad, modernidad, profesionalismo y atractivo de una interfaz, proporcionando insights valiosos para decisiones de diseño visual y branding. La investigación demuestra su importancia para crear conexiones emocionales positivas con el producto (Nielsen Norman Group). Es especialmente útil en etapas tempranas de diseño visual para validar direcciones creativas y comparar alternativas conceptuales.

Roles ideales

UX Researcher
Visual Designer
Brand Designer

Objetivo principal

Recopilar opiniones de usuarios sobre estética y atractivo emocional de diseños.

Cuándo usarla

Etapas iniciales de diseño para comparar conceptos visuales.

Nivel de esfuerzo

Bajo

Número de usuarios recomendado

5–10 para profundidad o más para estadísticas

Ventajas

  • Evalúa atractivo emocional
  • Rápido de ejecutar
  • Identifica preferencias estéticas
  • Útil para branding

Desventajas

  • Preferencia no es performance
  • Subjetivo y contextual
  • No predice comportamiento
  • Sesgos culturales

Cuándo usar

  • Decisiones de diseño visual
  • Validación de branding
  • Comparación de conceptos
  • Testing de estética

Métricas

  • 📊Preferencia porcentual
  • 📊Asociaciones de marca
  • 📊Atractivo emocional
  • 📊Claridad visual percibida

Ejemplo práctico

Mostrar varias versiones de homepage y pedir elegir la más confiable o amigable.