Investigación Etnográfica
TL; DR
Observación directa del usuario en su contexto natural para entender comportamientos reales.
Descripción detallada
La Investigación Etnográfica es un método cualitativo que implica la observación directa y prolongada de los usuarios en su entorno natural, permitiendo comprender en profundidad sus comportamientos, motivaciones y contextos de uso. El investigador se integra en el ambiente del usuario, documentando actividades cotidianas, interacciones y rutinas, lo que facilita la identificación de necesidades latentes y oportunidades de diseño. La literatura científica respalda su eficacia para descubrir insights profundos y mejorar la experiencia de usuario (Interaction Design Foundation; ACM). Es recomendable complementar con entrevistas y análisis de datos para obtener una visión integral.
Roles ideales
Casos de uso
Ventajas
- ✓Alta fidelidad de los insights
- ✓Contexto profundo del usuario
- ✓Ideal para detectar necesidades no explícitas
Desventajas
- ✗Lento y costoso
- ✗Difícil de escalar
- ✗Puede requerir permisos o acceso delicado
Cuándo usar
- •Cuando hay muchas incógnitas
- •En etapas iniciales del producto
- •Para productos nuevos o innovadores
Métricas
- 📊Número de patrones emergentes identificados
- 📊Saturación temática alcanzada
- 📊Cantidad de citas clave por categoría
- 📊Número de necesidades no cubiertas detectadas