Técnicas de Asociación / Proyectivas
TL; DR
Métodos cualitativos para descubrir actitudes implícitas, como completar frases o elegir metáforas.
Descripción detallada
Técnicas de Asociación / Proyectivas son métodos cualitativos que buscan acceder a pensamientos, actitudes y emociones implícitas de los usuarios mediante ejercicios como completar frases, elegir metáforas o asociar imágenes. Estas técnicas permiten descubrir motivaciones profundas y percepciones no racionalizadas, siendo especialmente útiles en productos emocionales o simbólicos. La literatura académica respalda su uso para explorar temas sensibles o inspirar nuevas ideas de diseño (IxDF; Boddy, 2018). Requieren facilitadores expertos y análisis interpretativo cuidadoso.
Roles ideales
Casos de uso
Ventajas
- ✓Accede a pensamientos menos racionalizados
- ✓Útil en productos emocionales o simbólicos
Desventajas
- ✗Difíciles de analizar
- ✗Requieren facilitadores expertos
Cuándo usar
- •Cuando se estudian temas sensibles o subjetivos
- •En etapas tempranas donde se busca inspiración
Métricas
- 📊Cantidad de asociaciones/metáforas relevantes
- 📊Número de temas latentes identificados
- 📊Diversidad de respuestas proyectivas
- 📊Nivel de profundidad emocional alcanzado
Cómo se presentan los resultados
Informe cualitativo con síntesis de asociaciones, metáforas y patrones emergentes. Suele presentarse con ejemplos visuales y citas.