Test de Primer Clic (First Click Testing)
TL; DR
Evalúa si los usuarios hacen clic inicialmente en la zona correcta para completar una tarea. Predice éxito en la navegación.
Descripción detallada
El Test de Primer Clic es una metodología cuantitativa que evalúa la efectividad de la arquitectura de información midiendo si los usuarios pueden identificar correctamente el primer paso hacia su objetivo en una interfaz. Esta técnica se basa en investigación que demuestra que usuarios que hacen clic correctamente en el primer intento tienen 87% más probabilidad de completar la tarea exitosamente. La metodología revela problemas en etiquetado, organización y jerarquía visual que impiden navegación intuitiva. Los estudios confirman su valor predictivo para el éxito general de tareas (Nielsen Norman Group). Es especialmente útil para optimizar páginas principales, menús de navegación y puntos de entrada críticos en flujos importantes.
Roles ideales
Objetivo principal
Evaluar intuición de la arquitectura de información en primer clic.
Casos de uso
Cuándo usarla
Después de wireframes o mockups.
Nivel de esfuerzo
Número de usuarios recomendado
Ventajas
- ✓Fácil de medir y analizar
- ✓Ideal para decisiones de UI
Desventajas
- ✗No refleja todo el recorrido
- ✗Útil solo para primeras impresiones
Cuándo usar
- •Cuando se valida colocación de botones o navegación principal
- •En diseño temprano de flujos
Métricas
- 📊Tasa de primer clic correcto (%)
- 📊Tiempo hasta el primer clic
- 📊Cantidad de rutas óptimas
- 📊Nivel de confianza en la navegación
Ejemplo práctico
Mostrar wireframe y pedir encontrar Estado de mi pedido, registrando si el clic fue correcto.