Saltar al contenido principal

Análisis Heurístico

Desarrollo / Lanzamiento
cualitativo
Intermedio

TL; DR

Identificar problemas de usabilidad en base a heurísticas reconocidas.

Descripción detallada

El Análisis Heurístico es una metodología de evaluación experta donde especialistas en usabilidad examinan una interfaz aplicando principios reconocidos de diseño, como las heurísticas de Nielsen. Esta técnica permite identificar problemas de usabilidad potenciales sin necesidad de usuarios finales, siendo especialmente valiosa en etapas tempranas del desarrollo o cuando el acceso a usuarios es limitado. La literatura académica respalda su efectividad para detectar entre el 75-85% de los problemas de usabilidad (Nielsen Norman Group). Es recomendable involucrar múltiples evaluadores para maximizar la cobertura de problemas identificados.

Roles ideales

UX Designer
UX Researcher
Usability Expert
Product Manager

Objetivo principal

Identificar problemas de usabilidad en base a heurísticas reconocidas.

Cuándo usarla

En cualquier momento, útil cuando no hay acceso directo a usuarios.

Nivel de esfuerzo

Bajo a Medio

Número de usuarios recomendado

1–5 expertos

Ventajas

  • Rápido y económico
  • No requiere usuarios
  • Identifica problemas obvios
  • Guiado por principios establecidos

Desventajas

  • Subjetivo al evaluador
  • Puede perder problemas específicos
  • No valida con usuarios reales
  • Sesgado por experiencia del experto

Cuándo usar

  • Evaluación rápida de interfaces
  • Cuando no hay acceso a usuarios
  • Auditorías de usabilidad
  • Revisión pre-lanzamiento

Métricas

  • 📊Número de problemas identificados
  • 📊Severidad de problemas
  • 📊Heurísticas violadas
  • 📊Recomendaciones implementables

Ejemplo práctico

Expertos revisan un proceso de compra en ecommerce aplicando heurísticas de Nielsen.