Eye Tracking (Seguimiento Ocular)
TL; DR
Medir dónde fijan la atención visual los usuarios y patrones de escaneo.
Descripción detallada
El Eye Tracking es una metodología cuantitativa avanzada que utiliza tecnología especializada para medir y registrar los movimientos oculares de los usuarios mientras interactúan con interfaces, permitiendo analizar patrones de atención visual, rutas de escaneo y tiempos de fijación. Esta técnica proporciona datos objetivos sobre qué elementos captan la atención, en qué orden son percibidos y cuáles son ignorados, revelando discrepancias entre lo que los usuarios dicen hacer y lo que realmente hacen. La investigación demuestra su valor para optimizar layouts y jerarquía visual (Nielsen Norman Group). Requiere equipamiento especializado y es ideal para validar decisiones de diseño visual críticas.
Roles ideales
Objetivo principal
Medir dónde fijan la atención visual los usuarios y patrones de escaneo.
Cuándo usarla
Fases de evaluación o prototipado.
Nivel de esfuerzo
Número de usuarios recomendado
Ventajas
- ✓Proporciona contexto profundo del usuario
- ✓Identifica comportamientos reales no expresados
- ✓Descubre insights únicos del entorno
- ✓Genera empatía profunda con usuarios
Desventajas
- ✗Requiere mucho tiempo y recursos
- ✗Puede ser intrusivo para usuarios
- ✗Requiere habilidades especializadas
- ✗Análisis complejo de datos cualitativos
Cuándo usar
- •Al iniciar nuevos proyectos
- •Para comprender comportamientos complejos
- •Cuando se necesita contexto profundo
- •Para validar supuestos sobre usuarios
Métricas
- 📊Número de insights únicos identificados
- 📊Tiempo promedio por tarea observada
- 📊Cantidad de problemas contextuales encontrados
- 📊Nivel de saturación de datos
Ejemplo práctico
Analizar mapas de calor de una landing page para ver si los usuarios detectan el CTA principal.