Saltar al contenido principal

Funnel Analysis

Desarrollo / Lanzamiento
cuantitativo
Intermedio
Asíncrono

TL; DR

Estudio del comportamiento del usuario a través de pasos clave en un proceso (registro, pago, etc.) para detectar abandonos.

Descripción detallada

El Funnel Analysis o análisis de embudos permite estudiar el comportamiento del usuario a través de pasos clave en un proceso, como registro o pago, para detectar puntos de abandono y optimizar la conversión. Es ampliamente utilizado en productos digitales y respaldado por la literatura como una herramienta esencial para priorizar mejoras de negocio y experiencia (Nielsen Norman Group). Se recomienda complementar con análisis cualitativo para entender las causas de abandono.

Roles ideales

Ingeniero UX (Ingeniero UX)
Analista UX (UX Analyst)
Especialista CRO (CRO UX)
Especialista de Estrategia UX (UX Strategist)

Casos de uso

Web
Apps móviles
Aplicaciones de escritorio
Productos digitales activos

Ventajas

  • Mide dónde se pierden conversiones
  • Aporta datos de negocio y experiencia

Desventajas

  • No detecta la causa de abandono
  • Puede ser engañoso sin contexto cualitativo

Cuándo usar

  • En procesos multietapa como checkout, onboarding, etc.
  • Para priorizar optimizaciones

Métricas

  • 📊Tasa de conversión por paso
  • 📊Tasa de abandono por paso
  • 📊Tiempo promedio en cada etapa
  • 📊Cantidad de usuarios por cohorte

Modalidad de ejecución

no moderado, asincrónico

Cómo se presentan los resultados

Dashboards de analítica, gráficos de conversión, embudos de comportamiento y reportes de eventos clave. Suele incluir visualizaciones de cohortes y comparativas temporales.