Guerrilla Testing
TL; DR
Versión rápida y económica de test de usabilidad, realizada en entornos informales y con usuarios no necesariamente objetivos.
Descripción detallada
Guerrilla Testing es una técnica ágil y económica que consiste en realizar pruebas rápidas de usabilidad en entornos informales, como cafeterías o espacios públicos, con usuarios que no necesariamente representan al público objetivo. Permite obtener feedback inmediato sobre prototipos o ideas iniciales, facilitando iteraciones rápidas en el diseño. Aunque su validez puede verse limitada por el sesgo de muestra y la falta de control, es ampliamente utilizada en fases tempranas de proyectos (Nielsen, 1994; IxDF). Se recomienda complementar con métodos más estructurados para validar hallazgos.
Roles ideales
Casos de uso
Ventajas
- ✓Muy ágil y económica
- ✓Útil en fases tempranas
Desventajas
- ✗Menor control y rigor
- ✗No siempre se trabaja con usuarios clave
Cuándo usar
- •En fases de bocetos o ideas iniciales
- •Cuando se necesita validación rápida
Métricas
- 📊Tasa de éxito de tareas (%)
- 📊Tiempo promedio para completar tareas
- 📊Número de errores por tarea
- 📊Severidad de problemas detectados (escala Nielsen)
- 📊SUS (System Usability Scale)
Cómo se presentan los resultados
Informe cualitativo con hallazgos, patrones de uso, citas y recomendaciones. Puede incluir grabaciones de sesiones, mapas de calor de interacción y síntesis visual de problemas detectados.