Saltar al contenido principal

Pruebas de Usabilidad con Pensamiento en Voz Alta

Conceptualización / Prototipado
cualitativo
Intermedio

TL; DR

Durante la prueba, el usuario verbaliza lo que piensa, lo que permite comprender sus decisiones y frustraciones en tiempo real.

Descripción detallada

Las Pruebas de Usabilidad con Pensamiento en Voz Alta permiten acceder al proceso mental del usuario mientras interactúa con un prototipo. El usuario verbaliza sus pensamientos, emociones y dudas, lo que ayuda a identificar fricciones, confusiones y oportunidades de mejora. Esta técnica es considerada el estándar de oro en la investigación de usabilidad (Nielsen Norman Group); Fan et al., 2021). Es robusta, flexible y económica, aunque puede influir en el comportamiento natural del usuario. Se recomienda su uso combinado con observación y análisis de métricas.

Roles ideales

UX Researcher (UX Researcher)
Facilitador de Pruebas (Facilitador de Pruebas)
Analista UX (Analista UX)
Psicólogo UX (Psicólogo UX)

Casos de uso

Web
Apps móviles
Aplicaciones de escritorio

Ventajas

  • Brinda contexto emocional y cognitivo
  • Muy útil para detectar fricciones

Desventajas

  • Algunos usuarios no verbalizan fácilmente
  • Puede alterar el comportamiento natural

Cuándo usar

  • Cuando se busca entender el razonamiento del usuario
  • En etapas medias de validación

Métricas

  • 📊Tasa de verbalización de pensamientos
  • 📊Cantidad de fricciones detectadas
  • 📊Nivel de comprensión de tareas
  • 📊Número de insights emocionales
  • 📊SUS (System Usability Scale)

Cómo se presentan los resultados

Informe cualitativo con transcripciones, citas, patrones y recomendaciones. Puede incluir grabaciones de audio/video y síntesis visual de flujos o tareas.

Metodologías relacionadas

relacionada
relacionada