Saltar al contenido principal

Pruebas de Usabilidad con Pensamiento en Voz Alta

Conceptualización / Prototipado
cualitativo
Intermedio

TL; DR

Durante la prueba, el usuario verbaliza lo que piensa, lo que permite comprender sus decisiones y frustraciones en tiempo real.

Descripción detallada

Las Pruebas de Usabilidad con Pensamiento en Voz Alta son una metodología cualitativa donde los usuarios verbalizan sus pensamientos, procesos de decisión y reacciones mientras interactúan con una interfaz, proporcionando insights directos sobre modelos mentales y expectativas. Esta técnica revela no solo qué hacen los usuarios, sino por qué lo hacen, exponiendo confusiones, supuestos incorrectos y estrategias de navegación que informan mejoras específicas de diseño. La investigación demuestra su efectividad para identificar problemas de usabilidad y comprender el razonamiento del usuario (Nielsen Norman Group). Es especialmente valiosa para evaluar flujos complejos y validar si la interfaz comunica efectivamente su propósito y funcionamiento.

Roles ideales

UX Researcher (UX Researcher)
Facilitador de Pruebas (Facilitador de Pruebas)
Analista UX (Analista UX)
Psicólogo UX (Psicólogo UX)

Objetivo principal

Identificar problemas de usabilidad y medir facilidad de uso, eficiencia y satisfacción.

Casos de uso

Web
Apps móviles
Aplicaciones de escritorio

Cuándo usarla

Cualquier etapa del diseño o mejora continua.

Nivel de esfuerzo

Medio a Alto

Número de usuarios recomendado

5–10 para problemas cualitativos; 20+ para cuantitativos

Ventajas

  • Brinda contexto emocional y cognitivo
  • Muy útil para detectar fricciones

Desventajas

  • Algunos usuarios no verbalizan fácilmente
  • Puede alterar el comportamiento natural

Cuándo usar

  • Cuando se busca entender el razonamiento del usuario
  • En etapas medias de validación

Métricas

  • 📊SUS (System Usability Scale)
  • 📊Tasa de verbalización de pensamientos
  • 📊Cantidad de fricciones detectadas
  • 📊Nivel de comprensión de tareas
  • 📊Número de insights emocionales

Ejemplo práctico

Pedir a 5–8 usuarios completar una compra en un ecommerce y detectar problemas de navegación.

Metodologías relacionadas

relacionada
relacionada