Saltar al contenido principal

Shadowing

Descubrimiento / Exploración
cualitativo

TL; DR

Seguimiento del usuario durante su jornada sin intervenir.

Descripción detallada

Shadowing es una técnica cualitativa en la que el investigador acompaña al usuario durante sus actividades habituales, observando de manera no intrusiva cómo interactúa con productos o servicios en su contexto real. Esta metodología permite captar comportamientos espontáneos, identificar puntos de fricción y descubrir oportunidades de mejora que no emergen en entrevistas o pruebas de laboratorio. El shadowing es especialmente útil para mapear journeys complejos y validar hipótesis de diseño, y se recomienda complementar con métodos cuantitativos para robustecer los hallazgos. Para más información, revisa Interaction Design Foundation y el análisis de Azarova (2022) en Nielsen Norman Group.

Casos de uso

Web
Apps móviles
Aplicaciones de escritorio
Servicios presenciales
Interacciones en vivo (bancos, clínicas, retail)

Ventajas

  • Menor interferencia que entrevistas
  • Captura hábitos espontáneos

Desventajas

  • Interpretación subjetiva
  • No se profundiza en motivaciones

Cuándo usar

  • Cuando se quiere estudiar tareas repetitivas o entornos dinámicos

Métricas

  • 📊Número de patrones emergentes identificados
  • 📊Saturación temática alcanzada
  • 📊Cantidad de citas clave por categoría
  • 📊Número de necesidades no cubiertas detectadas

Cómo se presentan los resultados

Informe cualitativo con hallazgos clave, citas textuales, patrones de comportamiento y recomendaciones de diseño. Puede incluir grabaciones de campo, fotografías y mapas de experiencia.