Workshop de Priorización
TL; DR
Sesión colaborativa para priorizar características, funcionalidades o problemas usando frameworks como Kano, MoSCoW, o matriz de impacto/esfuerzo.
Descripción detallada
Los Workshops de Priorización son una metodología colaborativa que facilita sesiones estructuradas con stakeholders para establecer consenso sobre características, funcionalidades o iniciativas más importantes según criterios específicos como impacto, esfuerzo y valor estratégico. Estas técnicas utilizan frameworks como MoSCoW, Kano Model o Impact vs Effort Matrix para sistematizar decisiones y alinear perspectivas diversas del equipo. La investigación demuestra su efectividad para reducir conflictos internos y enfocar recursos en áreas de mayor valor (Nielsen Norman Group). Son esenciales para gestionar roadmaps de producto y asegurar que el desarrollo se enfoque en necesidades reales de usuarios y objetivos de negocio.
Roles ideales
Objetivo principal
Establecer prioridades claras y consenso del equipo sobre qué construir primero.
Casos de uso
Cuándo usarla
Planificación de producto, definición de roadmap, o cuando hay muchas ideas sin priorizar.
Nivel de esfuerzo
Número de usuarios recomendado
Ventajas
- ✓Útil en roadmaps y MVPs
- ✓Basado en percepción directa del usuario
Desventajas
- ✗Puede requerir facilitación si se hace en grupo
- ✗No sustituye validación funcional real
Cuándo usar
- •Cuando hay que decidir qué construir primero
- •En workshops de priorización
Métricas
- 📊Cantidad de funcionalidades priorizadas
- 📊Nivel de consenso en priorización
- 📊Tasa de alineación con objetivos de negocio
- 📊Número de criterios de priorización utilizados
Ejemplo práctico
Workshop con equipo para priorizar features del backlog usando matriz MoSCoW (Must have, Should have, Could have, Would have).